Subsidio de luz en Chile 2024: Esta es la fecha de inicio y término para postular al trámite, revisa cuáles son los requisitos

¡Atención! El 1 de julio comienza el trámite para postular al Subsidio de luz en Chile 2024. Descubre aquí cómo y dónde realizarlo.

Subsidio De Luz En Chile 2024
Getty Images (referencial)

¡No te pierdas la oportunidad de beneficiarte! ¿Quieres ahorrar en tu cuenta de electricidad? El Subsidio de luz en Chile 2024 está por comenzar, por lo mismo en Radio Pudahuel te contamos todo lo que debes saber sobre su postulación.

Requisitos, fecha de inicio y término para postular, porcentaje del descuento. Descubre cómo y cuándo se podrá realizar el trámite que promete beneficiar a todas las familias más vulnerables del país.

Esta es la fecha de inicio y término para postular al trámite

En ese contexto, sobre el día que inicia el trámite del Subsidio de luz en Chile 2024, todo parte el próximo domingo 1 de julio, mientras que la fecha de término será el domingo 14 del mismo mes.

Dicho esto, para postular lo podrás hacer con tu ClaveÚnica y a través de la siguiente página web: www.subsidioelectrico.cl.

Por último, es necesario mencionar que si eres uno de los grandes beneficiados del Subsidio de luz en Chile 2024, los resultados se conocerán a durante el próximo mes de octubre.

Subsidio de luz en Chile 2024

En ese sentido, es importante señalar que el beneficio ofrecerá a un número importante de hogares, un 30% de descuento que se aplicará en las cuentas finales del suministro eléctrico. Sin embargo, para acceder debes cumplir con ciertos requisitos. Estos son:

¿Cuáles son los requisitos para postular?

  • En primer lugar, debes estar al día con el pago de la luz.
  • Segundo, tienes que pertenecer al 40% más vulnerable de la población en Chile, según el registro que reporta el Registro Social de Hogares.

Importante – Solo se podrá postular al Subsidio de luz en Chile 2024, un integrante por hogar según el Registro Social de Hogares. Pero, hay ciertos hogares que tienen prioridad sobre algunas familias y estas son:

  • Tengan al menos un integrante sujeto de cuidados (niños, adolescentes, personas con discapacidad o con dependencia funcional).
  • Tengan al menos un integrante identificado como persona cuidadora.
  • Tengan al menos una persona adulto mayor.

Puedes leer también en Pudahuel: Bolsillo Familiar Electrónico: Estos son los próximos tres meses de invierno donde se entregarán los nuevos pagos, revisa los requisitos


Contenido patrocinado

Ahora escuchas